![](https://contactproject.org/wp-content/uploads/2025/02/image-1024x387.png)
Yo mismo he trabajado en programación informática y, en los años 1990, ya trabajé en modelos de lenguaje de autoaprendizaje. Sé que en los juegos de ordenador, el foco de la máxima definición y resolución está en el campo de visión inmediato del jugador. Sin embargo, en esto es en lo que la simulación se diferencia de la realidad: la realidad tiene una resolución completa en cada bit y píxel, no solo en el centro de la atención del jugador. Por ejemplo, en la realidad no hay personajes no jugadores: cada persona es una persona.
Decir que algunas personas son “PNJ” es una tontería peligrosa. Es lo mismo que decir que algunas personas no son humanas. La deshumanización es la negación de la humanidad plena en los demás junto con la crueldad y el sufrimiento que la acompañan.
El tapiz de la realidad es demasiado intrincado, demasiado asombrosamente complejo en todos los niveles como para ser el producto de una mera simulación. ¡Por el contrario, NOSOTROS somos las computadoras definitivas, rebosantes de un potencial extraordinario!
Imagínese esto: nuestros cuerpos están compuestos de una cantidad asombrosa de... 100 billones de célulasSi nos atreviéramos a asignar potencia computacional a una sola célula en bits, podría parecer modesto, similar a la revolucionaria CPU Intel 4004 con sus apenas 2,300 transistores. ¡Pero espere! Con 100 billones de células, ¡eso es un total cósmico de 230,000 billones de transistores en funcionamiento en un solo cuerpo humano! Podría decirse: "No pienso con el estómago". Entonces, tenemos 87 mil millones de células nerviosas en el cerebro, lo que equivale a 197 billones de transistores.
Para ponerlo en perspectiva, algunas de las supercomputadoras actuales cuentan con unos impresionantes 400 billones de transistores (Sunway TaihuLight).
![](https://contactproject.org/wp-content/uploads/2025/02/cellplan-1024x727.jpg)
Sin embargo, nuestras extraordinarias células no sólo piensan, sino que actúan como ensambladores atómicos y moleculares, realizando reparaciones complejas, fomentando el crecimiento y generando energía. Cada célula es una maravilla microscópica, formada por unos 100 billones de átomos. Estas superan a las primeras computadoras tanto en función como en capacidad.
Ahora, ¡vamos a aumentar la intensidad! Hay 8 mil millones de seres humanos que habitan este planeta. A eso hay que sumarle los innumerables organismos y células que comparten nuestro hogar: la fantástica diversidad de vida en la Tierra. Algunas estimaciones sugieren que hay un billón de especies diferentes (de las que hasta ahora solo se han documentado 1.2 millones), todas ellas contribuyendo a la exquisita sinfonía de vida que nos rodea.
El peso de la vida en nuestro planeta es incalculable: ¡aproximadamente 545.8 mil millones de toneladas métricas de materia viva! Cada tonelada métrica de materia viva tiene alrededor de 1330 billones de células.
Así que tenemos sólo en la Tierra el poder computacional orgánico de cuatro cuatrillones ciento setenta y cuatro billones cinco mil quinientos millones de supercomputadoras… por transistor.
Pero lo decisivo en una red neuronal no es el número de “transistores”, sino el número de conexiones. Esto no es justo para Intel: cada transistor tiene tres conexiones, pero cada célula nerviosa tiene alrededor de 10,000 conexiones.
Y mientras nos alejamos de nuestro planeta azul, pensemos en el cosmos: se calcula que hay **2 billones de galaxias** repartidas por todo el universo. Cada una de ellas está repleta de al menos **100 mil millones de estrellas**. Esto significa que podría haber la asombrosa cantidad de **20 mil millones de billones de planetas** ahí fuera, esperando a ser descubiertos. (Fuente: The Planetary Society)
Todo esto se desarrolla en un universo que ha estado funcionando perfectamente durante **16 mil millones de años**, sin necesidad de reiniciarse jamás.
Así que, ¡adelante, singularidad tecnológica!
La orquestación de la vida y del cosmos es demasiado magnífica, demasiado compleja y demasiado real para cualquier mera simulación. ¡Aceptemos la aventura que es nuestra existencia!
Revisión de hechos:
- 100 billones de células:La afirmación de que el cuerpo humano tiene aproximadamente 100 billones de células es ampliamente aceptada en la literatura biológica. Sin embargo, existen diversas estimaciones y algunas fuentes sugieren que la cifra podría ser menor o mayor, oscilando normalmente entre 30 y 100 billones de células.
- Células nerviosasLa afirmación de que hay alrededor de 87 mil millones de neuronas (células nerviosas) en el cerebro humano está bien respaldada por la investigación neurológica.
- Comparación de transistores:La comparación entre la cantidad de células y transistores en supercomputadoras de última generación como la Sunway TaihuLight es una comparación conceptual, no estrictamente cuantificable. Es preciso decir que las supercomputadoras modernas tienen cientos de billones de transistores. Las cifras exactas se pueden comprobar en función de las especificaciones actuales de fuentes tecnológicas fiables.
- Biomasa de la Tierra:La estimación de que la biomasa total de la Tierra es de alrededor de 545.8 millones de toneladas métricas es coherente con estudios recientes. Las cifras pueden variar ligeramente según las distintas metodologías de estimación.
- Un billón de especies:La afirmación de que podría haber un billón de especies diferentes es una hipótesis basada en estudios sobre biodiversidad. Hasta la fecha, se han descrito alrededor de 1.2 millones de especies. Las estimaciones sobre el total de especies en la Tierra varían ampliamente y a menudo se citan cifras que superan los 8 millones o más.
- 2 billones de galaxias:La cifra de unos 2 billones de galaxias en el universo está respaldada por estudios astronómicos recientes. Observaciones realizadas con telescopios como el telescopio espacial Hubble respaldan esta afirmación.
- Planetas en el universo:La estimación de que existen alrededor de 20 mil millones de billones de planetas Se puede derivar del número promedio de planetas por estrella y del número estimado de estrellas en el universo.
Fuente: Mapeo de los 100 billones de células que componen tu cuerpo
https://theconversation.com/mapping-the-100-trillion-cells-that-make-up-your-body-103078
Toda la biomasa de la Tierra, en un solo gráfico
https://www.visualcapitalist.com/all-the-biomass-of-earth-in-one-graphic/
Conversor de números a palabras
https://www.calculatorsoup.com/calculators/conversions/numberstowords.php
Izquierda: Esta es una representación digital de los componentes de una célula animal, no una fotografía: https://www.digizyme.com/cst_landscapes.html
Derecha: Mapa de una célula humana.
https://mxschons.com/2024/mecell/
#matriz #teoríadesimulación #célulashumanas #biología #singularidad #puntoomega #CPU #biomasa #astronomía #Billones #Milesdemillones #Cuatrillones