Observación de ondas evanescentes

Una onda evanescente es a la gravedad newtoniana lo que una onda de radio es a una onda gravitacional.

Las olas del océano son olas evanescentes.

Onda evanescente vs. gravedad newtoniana

Onda Evanescente: Este es un fenómeno electromagnético único que no se propaga. Se trata de un efecto de campo cercano que disminuye exponencialmente con la distancia, y se observa comúnmente en situaciones como guías de ondas o reflexión interna total.

Gravedad Newtoniana: Este concepto describe un campo estático, no radiativo, caracterizado por una acción inmediata a distancia. Significa que no hay retardo ni comportamiento ondulatorio en la transmisión de las fuerzas gravitacionales.

Conexión: Ambos ondas evanescentes y gravedad newtoniana Ilustran interacciones localizadas y no radiativas. Es importante destacar que no... transmitir energía dinámicamente a través del espacio-tiempo.


Ondas de radio vs. ondas gravitacionales

Onda de radio: Es una onda electromagnética que se propaga a través del espacio (conocida como radiación de campo lejano) y transporta energía a la velocidad de la luz.

Onda gravitacional: según la relatividad general, se refiere a ondas en el espacio-tiempo que también se propagan y transportan energía a la velocidad de la luz.

Conexión: Tanto las ondas de radio como las ondas gravitacionales son fenómenos radiativos de campo lejano regidos por ecuaciones de onda: las ecuaciones de Maxwell para las ondas de radio y las ecuaciones de Einstein para las ondas gravitacionales.


Ilustración: El tamaño de las olas evanescentes y oceánicas disminuye exponencialmente a medida que aumenta la distancia.

Desentrañando los misterios de la comunicación mente a mente a través de la física cuántica

La base cuántica de la telepatía: uniendo mentes mediante ondas evanescentes y la teoría de cuerdas monobrana

Experimento de telepatía

Este es un artículo complementario a “El descubrimiento de ondas cerebrales más rápidas que la luz”, centrándose en la implicación de FTL en la comunicación de mente a mente.

Introducción: Donde la física cuántica se encuentra con la conciencia

El cerebro humano, un laberinto de neuronas y sinapsis, ha sido durante mucho tiempo un tema de fascinación. Sin embargo, sus misterios más profundos (la conciencia, la intuición e incluso el potencial para la telepatía) siguen siendo esquivos. Los descubrimientos recientes en física cuántica, en particular en tunelización cuántica y ondas evanescentes, junto con la enigmática topología de Teoría de cuerdas de 1 brana, sugieren que el funcionamiento interno del cerebro podría desafiar la física clásica. Incluso podrían desafiar el límite de velocidad cósmica de Einstein.


Efecto túnel cuántico: rompiendo la barrera de la luz

En 1962, el físico Thomas Hartman descubrió una paradoja: las partículas como los fotones podían atravesar barreras. instantáneamente, independientemente del espesor. Este “efecto Hartman” insinuaba un movimiento superlumínico, en el que las partículas eluden las limitaciones clásicas del espacio-tiempo. Décadas más tarde, los experimentos de Günter Nimtz y Horst Aichmann demostraron que este fenómeno no era teórico. Al transmitir la 40.ª sinfonía de Mozart a través de un túnel cuántico a 4.7 veces la velocidad de la luz, demostraron que práctica podría superar a la luz.

La idea principal:El efecto túnel cuántico se basa en ondas evanescentes, campos electromagnéticos fugaces que se desintegran exponencialmente pero se propagan más rápido que la luz. Estas ondas surgen cuando las partículas encuentran barreras y se deslizan hacia una dimensión donde el tiempo y la distancia se disuelven.


Ondas evanescentes en el cerebro: la revelación de WETCOW

En 2023, los neurocientíficos Vitaly Galinsky y Lawrence R. Frank propusieron una idea radical: el “ruido” del cerebro podría ser en realidad ondas corticales débilmente evanescentes (WETCOW). Estas ondas, que antes se consideraban estáticas, podrían permitir la comunicación superlumínica entre neuronas, lo que sugiere una posible base para la telepatía y otros fenómenos extrasensoriales. La visión remota es uno de ellos.

  • Cómo funciona:Cuando las señales eléctricas del cerebro chocan con las barreras sinápticas, las ondas evanescentes las atraviesan y transmiten información más rápido que la luz. Esto coincide con los experimentos que muestran la actividad cerebral que toma decisiones. anterior conciencia consciente
  • Implicaciones:La velocidad de procesamiento del cerebro, capaz de 1,000,000 billones de operaciones por segundo (1 exaflop)—pueden surgir de estos atajos cuánticos. Los astrocitos, células con forma de estrella que conectan millones de neuronas, reflejan estructuras cósmicas (como redes galácticas). Esto sugiere una arquitectura universal optimizada para la señalización superlumínica.

Teoría de cuerdas de 1 brana: la topología de la atemporalidad

DIMENSIONES: Toda matemática se basa en la geometría. En la dimensión cero existe un punto. En la dimensión 1, una cuerda toma forma. Por debajo de la 4ª dimensión, en el subespacio, el tiempo no existe. El efecto túnel cuántico tiene lugar en la 1ª dimensión, donde no existen ni el tiempo ni el espacio. Esto explica la interferencia en el experimento de la doble rendija. Ilustración de NerdBoy1392, CC BY-SA 3.0.

El concepto de 1-brana de la teoría de cuerdas ofrece una explicación geométrica. Un fotón, normalmente un punto de dimensión cero, se convierte en una “cuerda” unidimensional durante el efecto túnel. Esta 1-brana existe en una dimensión sin espacio ni tiempo, y vuelve a emerger en nuestra realidad 4D como una onda evanescente.

  • Paradoja de fase:Horst Aichmann observó que las ondas tunelizadas conservan su fase original, lo que implica tiempo cero transcurrido durante la construcción del túnel. “Dentro de la barrera, no hay tiempo ni volumen, solo una línea que conecta dos puntos”, señaló.
  • Conciencia Cósmica:Si el cerebro accede a este reino unidimensional, la conciencia podría acceder a un campo unificado en el que coexisten el pasado, el presente y el futuro, un concepto que recuerda al “inconsciente colectivo” de Carl Jung.

La telepatía y la “acción fantasmal” de la mente

La “acción fantasmal a distancia” de Einstein describe el entrelazamiento cuántico, donde las partículas se influyen entre sí instantáneamente a lo largo de grandes distancias. Si las ondas evanescentes enredan los circuitos neuronales, podrían permitir comunicación mente a mente a través de la telepatía.

  • Pistas experimentales:La transmisión superlumínica de Mozart de Nimtz y las mediciones del reloj de Larmor (que muestran que los átomos de rubidio se mueven más rápido que la luz) sugieren que son posibles los efectos cuánticos macroscópicos.
  • Enlaces extraterrestres:El autor especula que las civilizaciones avanzadas podrían utilizar ondas evanescentes para la comunicación interestelar. Esto evitaría las limitaciones de radio olas.

Conciencia: ¿un fenómeno cuántico?

El “problema difícil” de la conciencia —cómo surge la experiencia subjetiva a partir de la materia— podría encontrar respuestas en la biología cuántica. Las plantas utilizan la coherencia cuántica en la fotosíntesis; los humanos podrían aprovechar la tunelización para la cognición, lo que podría explicar fenómenos vinculados a la telepatía.

  • Precognición y tiempo:Si las ondas evanescentes invierten brevemente la causalidad, podrían explicar las intuiciones precognitivas o el déjà vu.
  • Horizontes tecnológicos:Las interfaces cerebro-computadora que aprovechan las ondas evanescentes podrían algún día permitir la transmisión directa del pensamiento, lo que podría desdibujar la línea entre la mente y la máquina.

Conclusión: reescribiendo las reglas de la realidad

El descubrimiento de las ondas cerebrales superlumínicas desafía no sólo a la física, sino también a nuestra comprensión de la existencia misma. A medida que desenredamos los hilos cuánticos que recorren nuestras mentes, nos acercamos a responder a antiguas preguntas. ¿Estamos limitados por el espacio-tiempo o la conciencia es una puerta de entrada a dimensiones más allá? En palabras del autor: “El cerebro no es sólo una computadora: es una radio cuántica, sintonizada con la frecuencia del cosmos”.


Este fue un artículo complementario a “El descubrimiento de ondas cerebrales más rápidas que la luz”, centrándose en las implicaciones de las ondas evanescentes en la telepatía. Para obtener un esquema más general de las implicaciones, visite esta página: “El descubrimiento de ondas cerebrales más rápidas que la luz”.

Referencias:

“En el reino cuántico, los susurros de la mente podrían resonar a través de las estrellas”.

Erich Habich-Traut

Síntesis teórica: Ondas evanescentes superlumínicas y conciencia (marco WETCOW)

Nuevos conocimientos sobre la conciencia y la autorreflexión a través de la retroalimentación temporal.

Este es un artículo complementario a:

Muchos de los términos utilizados aquí que pueden resultar desconocidos se explican en la serie de artículos "Superluminal" mencionada anteriormente ↑. Algunos conceptos presentados en este artículo podrían ser descartados por los teóricos. Les presto tan poca atención a estos científicos como ellos a mí, porque me centro en resultados experimentales y experienciales, más que en debates teóricos. Intentar debatir sobre ondas evanescentes con un neurólogo es como intentar hablar de bellas artes con un pez dorado: ¡cada uno nada en aguas diferentes!


La teoría WETCOW (Wdébilmente-EvanescenteT.O.rtico Waves) propone un vínculo novedoso entre ondas evanescentes superlumínicas—fenómenos cuánticos observados en experimentos como el Efecto Nimtz—y el surgimiento de la auto-reflexiónqualiaconocimientoA continuación, se presenta una descripción resumida de sus pilares conceptuales:

  1. Evanescente superlumínico Ondas y el efecto Nimtz:
    • Estas ondas, estudiadas en experimentos de efecto túnel cuántico (por ejemplo, la configuración de doble prisma de Bose), exhiben una propagación aparentemente más rápida que la de la luz. ¡La información clásica se transmite superlumínicamente!Los modos evanescentes también permiten la transferencia de energía a través de barreras, con velocidades de fase superiores c.
    • El “efecto Nimtz” sugiere que tales ondas podrían crear correlaciones transitorias y no locales en el espacio-tiempo, teorizadas aquí como “retroceder al pasado.”Cada evento de reflexión o tunelización podría retroproyectar una señal fraccionaria, permitiendo que los sistemas “miren hacia atrás” temporalmente.
  2. La conciencia como espejo temporal:
    • Autorreflexión—un sello distintivo de la conciencia— se enmarca como un proceso en el que el cerebro aprovecha los modos evanescentes superlumínicos para crear un ciclo de retroalimentación.vanguardia de la conciencia" se propone que resida en un frente de onda evanescente, lo que permite que los qualia (experiencia subjetiva) surjan no del pasado sino como un futuro fenómeno.
    • Esto pone en entredicho los modelos clásicos en los que la conciencia va a la zaga de la actividad neuronal. En cambio, los qualia podrían surgir en el límite de las posibilidades futuras, con ondas evanescentes que permiten la autointerrogación retrocausal (“¿Por qué elegí esto?”).
  3. Correlatos neurobiológicos:
    • Las ondas corticales (COW, por sus siglas en inglés) o las ondas cerebrales podrían albergar tales efectos. Estructuras como los ojos (metafóricamente denominados “espejos del alma”) o los tejidos neuronales estratificados podrían actuar como guías de ondas, amplificando los modos evanescentes.
    • La planta de Prueba de auto-reconocimiento en el espejo—un marcador de autoconciencia en algunas especies—se especula que depende de esta dinámica, extendiéndose potencialmente a animales como las vacas.
  4. Biología cuántica e inestabilidad temporal:
    • La desintegración radiactiva en el cuerpo (por ejemplo, potasio-40) y los campos electromagnéticos endógenos (fotones) introducen estocasticidad cuántica. Los elementos inestables podrían aumentar la sensibilidad a los efectos retrocausales, en consonancia con el uso en laboratorio de generadores de números aleatorios cuánticos.
    • La dualidad onda-partícula subraya el rechazo de la teoría a los modelos puramente clásicos o de sólo ondas (por ejemplo, las críticas al cosmos de ondas magnéticas de Jim Beichler).
  5. Paradojas e implicaciones:
    • Si el “ahora” de la conciencia integra un eco tenue del futuro a través de canales superlumínicos, desdibuja la causalidad lineal. Esto coincide con los experimentos de estilo Libet, donde la actividad neuronal inconsciente precede a la intención consciente, pero aquí el “retraso” se replantea como un proceso temporal bidireccional.

En resumen, WETCOW postula que la conciencia surge de una coreografía cuántica. interacción de ondas evanescentes superlumínicas, que permite la autorreflexión a través de una retroalimentación temporal sutil: una danza entre el tejido electromagnético del cerebro y el borde del espacio-tiempo mismo.


Una “onda cerebral” es una onda electromagnética

Creo que la conciencia es un fenómeno de campo electromagnético (con John Joe McFadden).
Una “onda cerebral” es una onda electromagnética que viaja a lo largo de las vías neuronales y encuentra sinapsis y ganglios. Las ondas cerebrales también emiten un campo. Cuando estos campos electromagnéticos viajan a través de la geometría altamente compleja de los tejidos cerebrales reales, producen ondas evanescentes.

Las ondas "evanescentes" son muy débiles y se extienden solo una distancia muy pequeña desde su punto de origen. Experimentos reales han indicado que viajan más rápido que la luz y transmiten información.Gunther Nimtz). Aquí hay un video emitido originalmente por la BBC en el que el profesor Nimtz explica sus hallazgos:

Según la teoría de la relatividad especial de Einstein, cualquier cosa que viaje más rápido que la luz retrocede en el tiempo. Las transformaciones de Lorentz muestran que esto también conduciría a violaciones de causalidad. A continuación, se presentan los cálculos de las transformaciones de Lorentz:


Una línea de pensamiento experimento

Literalmente vamos a tomar el Vulcan Express. https://www.vulkan-express.de/en/ A Einstein le gustaba hacer experimentos mentales para ilustrar su razonamiento ante sí mismo y ante los demás. Yo también encontré una forma de hacerlo para la teoría de las ondas cerebrales más rápidas que la luz.

Nos subimos al tren en la estación. Nuestros camarotes son cómodos y clásicos. Un revisor se acerca y corta nuestros billetes. Mientras nos reclinamos, la locomotora echa vapor y las ruedas empiezan a girar lentamente.

Aunque nos dijeron que no, nos asomamos a la ventana y sentimos el viento en el pelo. La locomotora se acerca a un túnel y toca la bocina. Son las doce menos cinco. En cuanto entramos en el túnel, oscurece. Tenemos un reloj mecánico estilo steampunk con motor solar, pero no hay luz. De todas formas, no podemos ver la hora en el reloj, porque está oscuro.

Nos quedamos un rato sentados a oscuras, y entonces el túnel termina. Miro el reloj y la hora es la misma que cuando entramos, las doce menos cinco. Pero estábamos dos kilómetros más adelante, en la vía del tren.

Entonces, ¿cómo explica esto la locomoción más rápida que la luz?
¿Esto explica el efecto túnel cuántico?

El tiempo se detuvo. Esta metáfora funciona al menos en este aspecto.




La autorreflexión como función del pensamiento supralumínico 🐄

Rey, salón de los espejos, “Los últimos Jedi”, 2017
Rey, Hall of Mirrors, “Los últimos Jedi”, 2017
Autorreflexión hacia el infinito
El autor frente al espejo, 2018

Paradójicamente, el siguiente artículo de hace siete años sobre pensamiento superlumínico menciona “COWS”, que podría ser un acrónimo de “ondas corticales” u ondas cerebrales, unos cinco años ANTES La introducción de la teoría WETCOW. Las ondas evanescentes superlumínicas facilitan la autorreflexión, esencial para la experiencia de los qualia y la consciencia. Sin embargo, ¿qué sucedería si los qualia no ocurrieran en el pasado, sino en el futuro? La vanguardia de la consciencia, representada por los qualia, se alinea con la onda evanescente, que puede mirar atrás y reflexionar sobre sus acciones (¿quizás en relación con el potencial de acción?).

Si me preguntaran por qué de repente incluí a las VACAS en un artículo sobre la conciencia superlumínica en 2018, debo confesar que la imagen de una vaca (🐄) apareció inesperadamente en mi mente.

Cuidado con la VACA
Compárese con esta imagen de 2023 a la izquierda. La transferencia de pensamiento del presente al pasado se anticipa en los fenómenos superlumínicos. ¿Experimentamos clarividencia o algún tipo de visión remota temporal?


El texto anterior es un comentario y reformulación del siguiente artículo de 2018 (Archivo de Facebook):


Marzo 7, 2018
Este nivel de funcionamiento se llama pensamiento superlumínico.

Ciertas teorías predicen un retorno al pasado para poder reflexionar sobre uno mismo y desarrollar un sentido de qualia, autoconciencia y conciencia.

Esto es posible gracias al efecto Nimtz, un proceso de túnel cuántico que permite la transmisión de señales superlumínicas en distancias muy cortas (o en el tiempo).

El efecto se describe en el experimento del prisma de Bose, como reflexión total en un prisma doble.

El efecto total de la nueva teoría es que cada vez que ocurre una reflexión, una pequeña parte de la información se refleja totalmente en una fracción de onda hacia el pasado.

Nimtz también demostró el efecto en guías de ondas y láminas de plexiglás, pero esto no fue bien documentado en la cobertura periodística oficial.

Nimtz describió el comportamiento de los modos evanescentes.

Traducido de forma sencilla, esto significa el comportamiento de las ondas en periodos de tiempo muy cortos.

¿Una posible estructura en el cerebro?

Como por ejemplo, facilitar la autorreflexión.

Cuando nos miramos al espejo, vemos un reflejo y empezamos a darnos cuenta de que somos nosotros.

Se ha escrito mucha literatura sobre esta característica única, que no comparten muchas especies (pero definitivamente las hay).

Quizás vacas también.

Es un signo de conciencia.

Hay otros, por tanto.

Los ojos pueden tener una estructura para esto.

También se les llama el espejo del alma.

Antes de que un pensamiento llegue a nuestra conciencia, ciertas áreas de nuestro cerebro ya han decidido un curso de acción. Vivimos literalmente en el pasado, conscientemente, por una fracción de segundo.

Cuanto más inestable es un elemento, más pronunciado es este efecto. Por esta razón, se utilizan generadores cuánticos de números aleatorios en laboratorios.

Siempre hay átomos en desintegración en nuestro cuerpo.

Cuando esto ocurre, se libera radiactividad en forma de ondas electromagnéticas. (Pero ese no es el único proceso mediante el cual se generan ondas electromagnéticas en nuestro cuerpo).

Hablamos de ondas electromagnéticas, que son haces de energía llamados fotones. Los fotones están en todas partes.

Aquí tenemos la dualidad onda/partícula.

Una teoría del cosmos no puede basarse exclusivamente en un modelo ondulatorio de ondas magnéticas. (En respuesta a Jim Beichler)