El signo de la pirámide: un viaje semiótico

Una reevaluación semiótica

Capítulo 10 de la Paradoja de Sagan, “De los dioses del sol a los chips estelares”, presenta una hipótesis fascinante. En esencia, el texto aboga por una reinterpretación radical de los signos antiguos (pirámides, mitos). Propone un nuevo código para su decodificación, un código disponible solo a través de la tecnología moderna. Podemos ilustrar esta idea con claridad a través de la perspectiva de la teoría semiótica de Umberto Eco (Una teoría de la semiótica).

El signo, el código y el interpretante moderno

Umberto Eco

Umberto Eco Postula que la relación entre un significante (la forma física, como una palabra o imagen) y un significado (el concepto que representa) crea significado. Los códigos culturales rigen esta relación. El argumento del texto comienza estableciendo un nuevo código contemporáneo.

  • El cartel moderno: El "Avance de Starshot” iniciativa proporciona una señal nueva y tangible.
    • Significante: La sonda “StarChip”, una vela solar plegada piramidalmente y a escala de gramos.
    • Significado (Denotación): Una sonda interestelar económica y no tripulada capaz de alcanzar estrellas cercanas en unas décadas.
    • Código: Astrofísica y microingeniería del siglo XXI.

Este letrero moderno actúa como un interpretante Una nueva señal en nuestras mentes que nos permite reevaluar señales antiguas. El texto resuelve con éxito la «Paradoja de Sagan» no mediante argumentos filosóficos. En cambio, demuestra un cambio en el código tecnológico. Los científicos ahora pueden lograr con unos pocos kilogramos de material lo que antes creían que requería el «1% de la masa de todas las estrellas». Esto establece la plausibilidad de la existencia del significante (una sonda interestelar).

Descodificación aberrante: la hipótesis del «culto a la carga»

La tesis central del texto es un caso clásico de lo que Eco denominó decodificación aberranteEsto ocurre cuando alguien interpreta un mensaje con un código distinto al del remitente. Nuestra hipótesis es que un caso prehistórico de Primer Contacto es el ejemplo definitivo de esto.

Imagine el siguiente escenario:

  • El remitente (hipotético): Una inteligencia extraterrestre.
  • El mensaje (codificado): Una sonda autónoma, posiblemente similar a un "StarChip", llega a la Tierra. Su propósito es puramente tecnológico: un dispositivo de exploración. Su código se basa en física e ingeniería avanzadas.
  • El receptor: Humanidad antigua.
  • La decodificación: Al carecer del código de la tecnología avanzada, nuestros antepasados no pudieron interpretar el objeto tal como era. Aplicaban los códigos dominantes a su disposición: el mitológico y el divino.

Así, un artefacto tecnológico (el significante) fue decodificado de forma aberrante. Su significado no era «sonda interestelar», sino «mensajero divino», «creador primordial» o «nave celestial».

La proliferación del signo: del acontecimiento original a la memoria cultural

El concepto de Eco de semiosis ilimitada Explica cómo un signo puede generar una cadena interminable de signos subsiguientes (interpretantes). El texto argumenta que este único e incomprendido evento tecnológico (el "Signo Ur") se expandió por la cultura humana, creando una red de mitos y símbolos interconectados.

  • El significante original: Un objeto piramidal y reflectante que desciende del cielo y quizás asociado con un cuerpo de agua (una necesidad de aterrizaje común).

Este significante generó múltiples interpretantes en diferentes culturas, todos conservando fragmentos de la forma y el contexto originales:

  1. El intérprete egipcio: El significante se convierte en el Piedra Benben, el montículo piramidal que se eleva desde las aguas primordiales de Nu, de donde proviene el dios del sol Atum-Ra emerge. El acto de búsqueda de la sonda se convierte en el mito de la Ojo de raEsta es una “sonda sensible” enviada para encontrar a sus hijos perdidos.
  2. El interpretante abrahámico: La forma del significante –una estructura estable que ofrece salvación del agua– se recuerda como Noah's ArkUn análisis reciente de los Rollos del Mar Muerto sugiere un techo piramidal que refuerza considerablemente esta conexión. No es que el arca... iba una pirámide. En cambio, proyectaron el recuerdo de un objeto salvador piramidal sobre la historia del arca.
  3. El Interpretante Universal: La función de la sonda como viajera de un lugar desconocido se convierte en el motivo recurrente de aves exploradoras y mensajeros divinos (por ejemplo, la paloma en la Epopeya de Gilgamesh y la Biblia). Estas aves fueron enviadas a través del agua para encontrar un hogar para la humanidad.
Análisis semiótico de la hipótesis del culto a la carga

El monumento como interpretante: la construcción del signo

El resultado más profundo de esta decodificación aberrante, según el texto, no es solo mitológico, sino también arquitectónico. Ante un acontecimiento imponente que interpretaron como divino, los pueblos antiguos buscaron reconectarse con él. Lo hicieron recreando el significante.

Las pirámides, por lo tanto, no son artefactos extraterrestres. En términos semióticos, son un conjunto monumental y físico. interpretanteSon el intento de la humanidad de reproducir la forma del visitante divino. Se trata de un gran acto de imitación cuyo fin es venerar el evento original y quizás solicitar su regreso. Las pirámides son la máxima expresión de un "culto al cargo" prehistórico: un monumento construido no por extraterrestres, sino en su memoria.

Conclusión: Una nueva lectura de la historia

Al aplicar un marco semiótico, podemos ver que el argumento del capítulo 10 de la Paradoja de Sagan no es una simple teoría de los "antiguos astronautas". Es una afirmación más matizada sobre el significado, la memoria y la interpretación. Sugiere que nuestros antepasados presenciaron un significante que no pudieron comprender. En consecuencia, dedicaron milenios a procesarlo a través del mito, la religión, la arquitectura y los signos.

La metáfora del "Espejo Cósmico" al final es acertada. La búsqueda de inteligencia extraterrestre nos obliga a reexaminar nuestras propias señales. El "Avance de StarshotEl proyecto no solo ofrece un futuro de exploración. También proporciona un nuevo código, una clave que podría desvelar el significado de nuestros símbolos más antiguos y enigmáticos. Las pirámides dejan de ser solo tumbas o templos. Se convierten en signos de un encuentro profundo, no con constructores extraterrestres, sino con la admiración humana ante lo desconocido.

#SaganParadox #CargoCultTheory #MisteriosAntiguos #Semiótica #DebateDePirámide #AvanceEstrelloso #StarChip #UmbertoEco #EspejoCósmico #OrígenesAlienígenas

Últimas noticias de la semana de The WOW! Signal: Semana del 21 de julio de 2025

Washington está en plena actividad sobre Fenómenos Anómalos No Identificados (FANI), mientras el Congreso recibe actualizaciones sobre la Ley de Divulgación de FANI Schumer/Rounds y la representante Anna Paulina Luna impulsa nuevas audiencias públicas. Mientras tanto, se desarrollan sucesos misteriosos sobre el terreno, con informes de un incendio en el Área 51 y un nuevo FANI fotografiado en Kansas tras un corte de electricidad. En medio de la emoción, un investigador veterano reflexiona sobre la larga y frustrante espera para la "Divulgación".

¡Actualizaciones sobre la Ley de Divulgación de UAP de Schumer/Rounds!
¡Entradas ya disponibles para X-Con 2025!
¡Noticias del Instituto Nuevo Paradigma!
¡Foto exclusiva del incendio del Área 51!
Columnista invitado: Don Ecker: “Revelación: ¡Un obstáculo inalcanzable!”
¡Extraña foto de UAP de la semana sobre Kansas!

¡Todo esto más próximos eventos y mucho más!
https://www.thewowsignal.news/

#ovni #uap #abducción extraterrestre #avistamientoovni #ovnipodcast
#thewowsignalnews #hollywooddisclosurealiance

La paradoja de Sagan Capítulo 10: De los dioses solares a los chips estelares

Reevaluación del primer contacto a la luz de las nuevas tecnologías

El viejo desafío: la paradoja de Sagan

Carl Sagan calculó en 1969 que, para iniciar el primer contacto entre humanos y extraterrestres, necesitaríamos lanzar 10,000 naves espaciales al espacio anualmente para tener la más mínima posibilidad de éxito. Este esfuerzo consumiría colectivamente alrededor del 1% de la masa de todas las estrellas del universo para materiales de construcción. Por lo tanto, hace que la tarea parezca imposible.

La solución moderna: iniciativas innovadoras

Hoy, los multimillonarios Yuri Milner y Mark Zuckerberg desafían esta paradoja. Sus "Iniciativas Innovadoras" constituyen un esfuerzo científico para encontrar inteligencias extraterrestres. Su objetivo es contactarlas y explorar planetas cercanos.

Programas como "Breakthrough Starshot" buscan enviar sondas no tripuladas de bajo costo, llamadas "StarChips", a sistemas solares cercanos. Planean dirigirse primero a Próxima B. El "StarChip" es una maravilla de la miniaturización. Contiene una cámara, una batería, un módulo de radio, células solares, un motor de fotones (un LED) y varios instrumentos. Sorprendentemente, pesa solo unos pocos gramos.

Estas nanosondas se acoplarán a velas solares. Esto permite aceleraciones asistidas por láser de hasta un 15-20% de la velocidad de la luz. A esas velocidades, podríamos alcanzar Alfa Centauri en 20-30 años. A diferencia de conceptos anteriores como... Proyecto Longshot, lo que requeriría miles de millones de dólares para una sola sonda, una nanosonda StarChip cuesta sólo alrededor de 20 dólares.

El láser de lanzamiento constituye el factor de mayor costo. El proyecto estima una inversión única de entre 5 y 10 mil millones de dólares para todo el sistema. Una vez construido, este láser podría lanzar millones de sondas. El astrónomo de Harvard Avi Loeb sugiere que podríamos enviar estas sondas a todos los rincones del cosmos cada año, sin ningún esfuerzo.

Breakthrough Starshot lanza con éxito la nave espacial más pequeña del mundo

Así que ahora vemos que el material necesario para enviar 10,000 sondas a las estrellas cada año es de tan solo unos 40 kilogramos. No requiere una proporción significativa de la masa del universo. Eso es genial.

Este salto tecnológico plantea una pregunta profunda: ¿Qué influencia podría tener el avistamiento o el rescate de una sonda similar a StarChip en... inteligencia extraterrestre ¿seres en sus planetas?

Espejo cósmico

Piensa en la búsqueda de extraterrestres como un espejo gigante ante toda la humanidad. Al buscar a otros allá afuera, terminamos buscándonos a nosotros mismos. Nos obliga a pensar en las señales y los objetos que enviamos al espacio y en lo que significan para un planeta lleno de gente.

Erich Habich-Traut

La hipótesis del «culto a la carga»

¿Es posible que una sonda extraterrestre tipo “Starchip” haya aterrizado en la Tierra en el pasado?

El propio Sagan no descartaba a priori que la Tierra hubiera sido visitada por extraterrestres.Sin embargo, se opuso firmemente a la idea de Erich von Däniken de que los extraterrestres participaron directamente en la construcción de las pirámides. No obstante, los mitos sobre el origen de la humanidad, en particular los de Mesopotamia y Egipto, plantean preguntas intrigantes.

A Priori de Carl Sagan.

Paralelos mitológicos: ¿ecos de una visita?

Las culturas de Mesopotamia y Egipto juegan un papel importante en los mitos del origen de la humanidad.

Según el mito egipcio de la creación de Heliópolis, en el principio había agua infinita, profunda y oscura. De este abismo turbulento surgió un solitario montículo piramidal llamado... Piedra Benben Surgió; el primer punto de orden. Aquí una inteligencia solitaria, el dios del sol Atum-Ra, Surgió. Solo, engendró dos fuerzas conscientes: su hijo y su hija. Los envió a comenzar la gran obra de construir un universo.

Por un tiempo, sus hijos se perdieron. En su desesperación, Atum-Ra desacopló un fragmento de su consciencia, una sonda consciente a la que llamó OjoLuego lo envió a buscar a sus hijos. El ojo recorrió la inmensidad, los encontró y los devolvió al montículo piramidal. Las lágrimas de alegría de Atum-Ra cayeron sobre la Tierra, y así nació la humanidad.

Después de eso, Atum-Ra comenzó a navegar por los cielos en el barco solar de un millón de años.

Piedras Benben...

…tenían gran importancia espiritual; eran las piedras angulares de las pirámides u obeliscos. Representaban el montículo primordial a partir del cual se creó el mundo.

La Gran Pirámide de Keops en la meseta de Giza revela ocho lados durante los equinoccios de primavera y otoño.

Curiosamente, algunas velas solares, por ejemplo las del programa Breakthrough Starshot, pueden tener un sorprendente parecido con la forma de una pirámide:

Observe la similitud con la pirámide de Keops en el modelo de papel. Una vela solar se plegaría de forma similar.

Desde la historia egipcia de la creación hasta la epopeya sumeria de Gilgamesh y la Biblia, las aves exploradoras o los ojos voladores son motivos comunes. Estas epopeyas también presentan grandes masas de agua y viajes para encontrar tierra.

En estos cuentos, la tarea de las aves exploradoras y los mensajeros divinos siempre ha sido encontrar o regresar a un hogar para la humanidad. Según mitos y leyendas, la humanidad surgió en la Tierra a partir de "naves" piramidales o montículos, ya sea a través de la descendencia o de las lágrimas.

¿El Arca de Noé como pirámide?

Hay numerosos ejemplos en el arte que representan el Arca como una pirámide.

Las puertas del paraíso

Y no son solo algunos escultores y pintores renacentistas los que representan el Arca de Noé como piramidal. ¿Cómo llegaron a esta idea? ¿Acaso no nos enseñaron en la escuela dominical que el Arca tenía forma de barco rectangular? ¿Quizás con un techo inclinado?

Bueno, la idea de un Arca en forma de pirámide había sido sugerida mucho antes, por ejemplo, por Origen de Alejandría en el siglo III:

Creo que el arca, según se desprende de lo descrito, tenía cuatro ángulos que se elevaban desde la base y se estrechaban gradualmente al llegar a la cima, uniéndose en el espacio de un codo. Por lo tanto, el codo es el largo y el ancho de la cima.


Beca de la Torá

Esto se refleja en la escuela racional-mística del movimiento Jabad-Lubavitch del judaísmo ortodoxo. Explican que las medidas de la Torá prescriben un arca con forma piramidal. Seguí sus instrucciones y dibujó esta imagen:

La Torá y las Matemáticas: El Secreto del Arca de Noé

Evidencia científica

Estas interpretaciones están respaldadas por una Análisis reciente de los Rollos del Mar MuertoEsto sugiere que el Arca de Noé fue descrita como teniendo un techo puntiagudo, similar a una pirámide.

Este descubrimiento fue posible gracias a un proyecto de la Autoridad de Antigüedades de Israel. Se utilizó tecnología de escaneo de alta resolución para revelar texto previamente ilegible en los antiguos pergaminos.

Un monumento a la memoria

La convergencia de evidencia proveniente de la arqueología, la mitología, los textos religiosos y la astronomía no sugiere que los extraterrestres construyeron las pirámides.

Más bien, apunta a una explicación más convincente y profundamente humana. Las pirámides son la máxima expresión de una prehistoria. culto a la cargaEl argumento no es que extraterrestres dirigieran su construcción. En cambio, nuestros antepasados presenciaron un acontecimiento singular e impresionante: la llegada de una sonda autónoma o tripulada de otro mundo, quizás similar a una vela solar moderna, es decir, con forma piramidal.

En cualquier caso, este «visitante», con su forma piramidal, habría sido interpretado desde una perspectiva religiosa. No era una maravilla tecnológica; parecía un mensajero divino. Los motivos recurrentes en todas las culturas —la forma piramidal— Piedra Benben de donde surgió la vida, el techo puntiagudo de Noah's Ark que salvó a la humanidad del agua y el “Ojo” de Ra enviado a buscar el mundo – pueden entenderse como memorias culturales fragmentadas de esta única aparición tecnológica.

Ante un acontecimiento que escapaba a su comprensión, los pueblos antiguos hicieron lo que los humanos siempre han hecho: buscaron comprenderlo, venerarlo y reconectarse con él. Construyeron pirámides no siguiendo instrucciones alienígenas, sino como un acto monumental de imitación y adoración.

Estas estructuras fueron el intento de la humanidad de recrear la forma del objeto "divino". Esperaban convocar su regreso. Por lo tanto, las pirámides no son un artefacto extraterrestre, sino un monumento perdurable a la admiración humana y a nuestro impulso innato de comprender lo desconocido.

¿Alineación de las pirámides de la meseta de Giza con Orión?

Hijos de Orión

Los nefilim estaban en la tierra en aquellos días, y también después, cuando los hijos de Dios se unieron a las hijas de los humanos y tuvieron hijos con ellas. Eran los héroes de la antigüedad, hombres de renombre.
Génesis 6:4

En el idioma arameo, una lengua semítica estrechamente relacionada con el hebreo, la constelación de Orión se conoce como Nefila (נְפִילָא). Esto ha llevado a algunos estudiosos a proponer que el término hebreo «Nefilim» podría estar vinculado a este término arameo.

¡Guau! Noticias de Signal para la semana del 14 de julio de 2025

¡Entradas a la venta ahora para Sky Fire Summit en Sedona!
¡La próxima iniciativa global CE-5 tendrá lugar el 26 de julio!
¡Se revelaron detalles sobre la próxima revelación de Spielberg!

Columnas de julio: Steve Bassett habla sobre el Día Mundial de la Revelación;
Lisa Strickland y la Ley de Divulgación de UAP; CJ Arabia y Swamp
Periodismo sobre gas; Kosta dice “estén preparados”; Ron James acuña un nuevo...
Apodo UAP: ¿Qué sabía realmente el padre de Dan Harary?
ADEMÁS: ¡Foto UAP de la semana desde el cielo sobre Skinwalker Ranch!

¡Todo esto más eventos futuros y mucho más!
https://www.thewowsignal.news/

La paradoja de Sagan Capítulo 9: Ricitos de oro en nuestro vecindario cósmico

El artículo pasa del contexto histórico general de SETI a un candidato moderno específico para la vida, luego a una señal misteriosa de ese candidato, critica la respuesta científica a posibles señales extraterrestres, presenta una teoría alternativa para la señal y, finalmente, amplía la discusión a las limitaciones generales de la metodología SETI.

Una pregunta del tamaño de Sagan

Durante décadas, la búsqueda de vida extraterrestre estuvo plagada de una abrumadora sensación de escala. En una conferencia de 1969 que sentó las bases del escepticismo moderno sobre los ovnis, Carl Sagan imaginó a nuestros vecinos cósmicos buscándonos mediante un principio aleatorio: enviar una nave espacial a cualquier estrella vieja y simplemente esperar lo mejor. La mayoría de las veces, supuso, no encontrarían nada. El universo era un pajar colosal, y la vida inteligente era una aguja solitaria.

Es un triunfo de la astronomía moderna que esta visión haya sido completamente revertida. Hoy conocemos candidatos prometedores a planetas con vida justo en nuestro patio trasero cósmico. Resulta que el proverbial pajar podría ser simplemente una fábrica de agujas.

La órbita de Próxima b está en la zona habitable, pero no necesariamente tiene que ser habitable.

De esperanzas aleatorias a búsquedas específicas

Ya no buscamos a ciegas. Armados no con detectores de metales, sino con potentes telescopios, podemos identificar los mundos con mayor probabilidad de albergar vida. Una civilización inteligente en la Tierra no enviaría sondas al azar al vacío; las enviaríamos a estos objetivos prometedores. Y hay muchos.

En 2016, los astrónomos descubrieron uno de estos objetivos: Próxima Centauri b, en el sistema Alfa Centauri: un planeta potencialmente habitable que orbita la estrella más cercana a nuestro Sol, a tan solo 4.2 años luz de distancia. Si bien los fuertes vientos solares de su estrella anfitriona hacen improbable la presencia de pícnics en la superficie, en teoría, la vida podría prosperar en refugios subterráneos.

En un proyecto no realizado, la NASA estudió en 1987 la posibilidad de alcanzar la órbita de Próxima Centauri b en tan solo 100 años al 4.5 % de la velocidad de la luz. Este proyecto recibió el nombre de Longshot, y se trataba de enviar una sonda no tripulada utilizando propulsión nuclear.

Si nuestras observaciones iniciales de un mundo así no resultan concluyentes en la búsqueda de vida, ¿qué haríamos? Haríamos lo que ya estamos haciendo con Marte: Enviaríamos sonda tras sonda Hasta que pudiéramos estar seguros. ¿Por qué una inteligencia extraterrestre, tras descubrir un prometedor punto azul llamado Tierra, sería diferente? Y desde la distancia, ¿qué aspecto tendrían nuestras sondas espaciales marcianas, si no fueran objetos voladores no identificados?

La nave espacial humana se acerca a MarteAmpliación de un panel de óleo sobre lienzo para la sede de la NASA. Por Don Davis.

Un susurro tentador de Próxima b

En una notable coincidencia, justo cuando empezábamos a centrarnos en Próxima b en la búsqueda de vida extraterrestre, surgió una posible señal proveniente de su dirección. En abril y mayo de 2019, el radiotelescopio Parkes en Australia detectó una extraña emisión de radio de banda estrecha. Apodada Breakthrough Listen Candidato 1 (BLC1), inicialmente fue clasificado como una posible señal de una civilización extraterrestre.

Radiotelescopio Parkes, por El hombre de los dados Stephen West, CC BY-SA 3.0, a través de Wikimedia Commons

Las características de la señal eran desconcertantes. Su desplazamiento Doppler (el cambio en su frecuencia) parecía ser opuesto al esperado de la órbita del planeta. Curiosamente, la señal apareció 10 días después de una gran erupción solar en Próxima Centauri, aunque no se ha establecido ninguna relación. Los investigadores principales fueron dos becarios, Shane Smith y Sofia Sheikh. Trabajaron con cautela para descartar interferencias terrestres.

Algunos investigadores de alto nivel revisaron los resultados pero no encontraron nada digno de mención.


Retraso largo

La señal BLC-1 se informó públicamente por primera vez 1.5 años después de su detección, y solo porque se filtró a El periódico guardián. El público tuvo que esperar otro año para que resultados finalesLa gente estaba desconcertada por el secretismo que alimentó la especulación.

Los retrasos en el anuncio de un descubrimiento (o la falta de uno) en SETI y la astronomía son una práctica habitual. Los datos no se hacen públicos hasta que se verifican. Por ejemplo, cuando se descubrieron las estrellas de radio en 1967, transcurrieron dos años antes de que se publicara el descubrimiento. Los científicos conservaron sus datos hasta que encontraron lo que consideraron una explicación natural plausible. El supuesto mecanismo del púlsar sigue siendo un misterio hasta el día de hoy.

Esta práctica de demora del SETI puede dar la impresión de que los datos se retienen hasta que se encuentren “explicaciones naturales”; la interferencia de radiofrecuencia (RFI) es una de esas explicaciones.

“Finalmente, creo que podremos convencernos de que BLC-1 es una interferencia”.

– Andrés SiemionInvestigador principal de SETI para Breakthrough Listen

Dentro de la comunidad SETI, la declaración de Siemion ejemplifica la humildad científica y la cautela necesaria para distinguir las señales genuinas de las interferencias. Fuera de SETI, declaraciones análogas pueden interpretarse como si enmascararan sesgos subyacentes o la reticencia a aceptar descubrimientos que cambien paradigmas. Esto pone de relieve cómo el contexto influye en la interpretación de tales observaciones.


¿Cuánto tiempo escuchó la Tierra la señal BLC-1?

Breakthrough Listen reservó 30 horas en el telescopio Parkes para observar Próxima Centauri, pero la supuesta señal fue detectada durante sólo tres de esas horas, aproximadamente el 10 % del tiempo total de observación.

Durante los seis meses siguientes, el equipo registró otras 39 horas de observaciones de seguimiento. De las 4,320 horas de ese semestre, solo el 0.9 % se dedicó a la búsqueda de una repetición, aproximadamente una décima parte del esfuerzo dedicado al escaneo original.

La pregunta persiste: ¿Se justificaba una campaña más larga? En términos más generales, ¿no son necesarias campañas de observación prolongadas en el SETI radioastronómico? No podemos presuponer que las civilizaciones extraterrestres transmitan señales continuas; esas transmisiones podrían ser las únicas que detectemos, e incluso entonces solo por casualidad.

BLC-1 ha subrayado que, cuando sea posible, las observaciones de posibles tecnofirmas deben realizarse simultáneamente desde al menos dos sitios de observación diferentes. Que esto no se haya hecho en el caso de BLC-1 es inexplicable.

¿Cuál sería el peor de los casos al anunciar el descubrimiento de inteligencia tecnológica extraterrestre?

¿Pánico masivo? ¿Que investigaciones posteriores demuestren que el descubrimiento es erróneo y deba retractarse? ¿Desacreditando así el campo de SETI? ¿O que la humanidad ya no ocupa la cúspide de la evolución en el cosmos? ¿Acaso este descubrimiento moderaría los peores instintos de la humanidad, como la guerra, en detrimento de gobernantes despóticos?


Una “Red de Comunicaciones Galácticas” y BLC-1

A primera vista, detectar una señal de radio de banda estrecha (por ejemplo, BLC-1) de Próxima Centauri, el sistema estelar vecino, parece increíblemente improbable. El astrofísico Jason T. Wright replicó que, desde un punto de vista de ingeniería, Proxima es exactamente el lugar donde deberíamos esperar encontrar una transmisión de este tipo.

Si existe una red de comunicación galáctica, Próxima sería el transmisor de última milla más probable hacia el Sistema Solar. En lugar de que cada civilización intentara enviar mensajes potentes y específicos a todos los demás sistemas estelares con los que quisiera contactar, establecerían una red de nodos o repetidores de comunicación.


Próxima como la “torre de telefonía móvil” del Sistema Solar

Próxima como la “torre de telefonía móvil” del Sistema Solar
En este escenario, Próxima Centauri, la estrella más cercana a nuestro Sistema Solar, funciona como la "torre de telefonía móvil" lógica. Un mensaje dirigido a nuestra región espacial se enrutaría a través de la red galáctica hasta el sistema de Próxima Centauri. Un transmisor ubicado allí se encargaría de la transmisión de "último tramo" al Sistema Solar.

Estos nodos en el Red de comunicaciones galácticas Necesitarían comunicarse entre sí regularmente. Pero como las ondas de radio viajan a la velocidad de la luz, un solo ping tomaría el control. ocho años (teniendo en cuenta la distancia de 4.24 años luz y el tiempo de procesamiento de la señal). Dada esta limitación, quizás haya otra forma de comunicarse con inteligencia extraterrestre (ETI)?

La velocidad de la luz es fija para las ondas de radio electromagnéticas, pero ¿qué pasa con... objetos físicosY no me refiero principalmente a la tecnología warp, sino a objetos que podrían ya estar aquí.


El problema con SETI

ET a SETI: ¿pueden escucharnos ahora?
ET a SETI: ¿pueden escucharnos ahora?

 La premisa fundamental de SETI es que las civilizaciones extraterrestres probablemente estarían a años luz de distancia, sin operar sigilosamente en la atmósfera terrestre. SETI considera que los cientos de miles de avistamientos de ovnis reportados son, en su mayoría, producto de ilusiones, interpretaciones erróneas y falsedades.

Porque los UAP/OVNIs no tienen confirmación enlace extraterrestreSETI carece de fundamento científico para asignarles recursos. Por consiguiente, no se realizan esfuerzos científicos para intentar contactar con UAP por radio u otros métodos de señalización (por ejemplo, láseres).

Para que una señal de radio ETI sea considerada genuina, debe provenir de una gran distancia y su detección debe ser reproducible. De lo contrario, corre el riesgo de ser clasificada como... interferencia total.

Los radiotelescopios altamente direccionales y sensibles no son adecuados para la comunicación a corta distancia. Por ello, el Proyecto Contacto ha sugerido la participación de radioaficionados, cuyas antenas omnidireccionales podrían utilizarse en la comunicación con UAP.

SETI con antenas direccionales y omnidireccionales, para búsquedas Rx/Tx de largo y corto alcance

Intentos de observación científica para detectar UAP/OVNIS

El astrofísico de Harvard Avi Loeb ha estado liderando el Proyecto GalileoUna rama de su proyecto es la detección de posibles emisiones de radio de los UAP.

Con nuevos observatorios en línea, Avi Loeb desafía al establishment científico al tomar en serio los UAP.

Declaró sensacionalmente que está buscando vida inteligente en el espacio profundo, y afirmó: "¡Me interesa la inteligencia en el espacio exterior porque no la encuentro muy a menudo aquí en la Tierra!".

La definición de su trabajo es sencilla. "¿Qué es ser científico?", pregunta. "Para mí, es el privilegio de ser curioso". Es este principio fundamental el que impulsa ahora uno de los esfuerzos científicos más ambiciosos y controvertidos de nuestro tiempo: el Proyecto GalileoEn una época de opiniones polarizadas, el proyecto pretende destacarse del ruido centrándose en una autoridad única e irreprochable. «En la ciencia», declara, «el árbitro es la realidad física».

El proyecto, que se encuentra en pleno auge en el verano de 2025, nació de la frustración con una comunidad científica que, según él, suele descartar con demasiada rapidez lo desconocido. El punto de inflexión fue el desconcertante visitante interestelar de 2017, 'Oumuamua. Su extraña forma plana y su aceleración alejándose del Sol sin una cola cometaria visible lo llevaron a sugerir que podría ser un artefacto de tecnología extraterrestre. La reacción fue inmediata. Recuerda que un colega, experto en rocas, le confesó que 'Oumuamua era "tan extraño que desearía que nunca hubiera existido", una declaración que el líder del proyecto, Avi Loeb, considera la antítesis de la curiosidad científica.

La misteriosa señal de Próxima Centauri: cómo los científicos resolvieron un misterio cósmico

El descubrimiento que (casi) engañó a los astrónomos

En abril de 2019, astrónomos del proyecto Breakthrough Listen detectaron algo extraordinario: una estrecha señal de radio a 982 MHz, aparentemente proveniente de Próxima Centauri, la estrella vecina más cercana a nuestro sistema solar. Denominada BLC1 (Candidato a Breakthrough Listen 1), la señal presentaba todas las características de una tecnofirma: una posible transmisión de una civilización extraterrestre.

Por un breve momento, el mundo se atrevió a preguntarse: ¿Finalmente habíamos encontrado evidencia de tecnología extraterrestre?

Pero a medida que los científicos profundizaron, la verdad resultó ser mucho más mundana y mucho más fascinante.

El caso de BLC1 como señal extraterrestre

A primera vista, BLC1 era el candidato más convincente en la historia de la Búsqueda de Inteligencia Extraterrestre (SETI):

Frecuencia precisa: La señal Era de una nitidez láser, de apenas unos pocos hercios de ancho, algo que los fenómenos astrofísicos naturales no pueden producir.

Deriva distinta de cero: su frecuencia osciló a 0.03 Hz/s, lo que coincide con un transmisor en un planeta como Proxima b.

Localizado: Apareció sólo cuando el telescopio apuntó a Próxima Centauri y desapareció durante los escaneos fuera de la fuente.

“La señal parece aparecer solo en nuestros datos cuando miramos en dirección a Próxima Centauri, lo cual es emocionante”, dijo la Sra. Sheikh.

El giro de la trama: una falsa alarma cósmica

El equipo de Breakthrough Listen sometió a BLC1 a un escrutinio implacable y comenzaron a aparecer grietas.

2 de mayo de 2019, posible redetección de BLC1: la antena de radio apunta a Proxima b

1. La deriva que no encajaba

Si BLC1 provino de Proxima b, su deriva de frecuencia debería haber mostrado:

Variación cíclica (ascendente y descendente a medida que el planeta gira).
Firmas orbitales (desplazamientos sutiles vinculados a su año de 11.2 días).

En cambio, la deriva era extrañamente lineal, más parecida a un dispositivo humano defectuoso que a una baliza extraterrestre.

2. Los dobles de RFI

Luego, los investigadores encontraron docenas de señales similares en frecuencias como 712 MHz y 1062 MHz, todas matemáticamente vinculadas a la interferencia de radio común (RFI). Estas señales similares presentaban el mismo comportamiento de deriva, pero eran inequívocamente artificiales, apareciendo incluso cuando el telescopio no apuntaba a Próxima.

BLC1 no fue una anomalía solitaria: fue parte de un patrón.

3. La coincidencia de cadencia

¿La pista final? La sincronización del BLC1 coincidió con el programa de observación del telescopio.

En la fuente (30 min): señal detectable.
Fuera de fuente (5 min): Señal demasiado débil para verla.

Esto creó una ilusión de localización, como una farola parpadeante que sólo parece funcionar cuando pasas caminando.

El veredicto: un espejismo cósmico

Después de un año de análisis, el equipo concluyó: BLC1 era una interferencia, probablemente causada por:

Intermodulación: Una señal “fantasma” que se crea cuando dos ondas de radio se mezclan en dispositivos electrónicos defectuosos.

Un dispositivo que funciona mal (posiblemente a cientos de millas del observatorio).

Lecciones para la búsqueda de vida extraterrestre

El ascenso y caída de BLC1 enseñó a los científicos tres lecciones fundamentales:

Los telescopios individuales son vulnerables a falsas alarmas. Las futuras búsquedas requieren redes globales para contrastar las señales.

La búsqueda vale la pena.

Por ahora, los secretos de Próxima Centauri permanecen ocultos. Pero la caza continúa.

BLC1 no era extraterrestre, pero a medida que SETI entra en una nueva era (con proyectos como el Square Kilometer Array), estamos mejor preparados que nunca para responder a la pregunta más antigua de la humanidad: ¿Estamos solos?

Artículos de investigación primaria

Estos dos artículos se publicaron simultáneamente y deben leerse juntos para una comprensión completa de la señal BLC1, desde su detección hasta su clasificación final como interferencia.

  1. Una búsqueda de tecnofirmas de radio hacia Próxima Centauri dio como resultado una señal de interés
    • Autores: Shane Smith, Danny C. Price, Sofia Z. Sheikh, et al.
    • Diario: Naturaleza Astronomía
    • Enlace al papel: https://www.nature.com/articles/s41550-021-01479-w
    • arXiv (preimpresión gratuita): https://arxiv.org/abs/2111.08007
    • Abstracto: Este artículo describe la búsqueda general de tecnofirmas en Próxima Centauri y la detección inicial de la señal de BLC1. Detalla las características que hicieron de BLC1 un candidato fascinante.
  2. Análisis de la señal de interés Breakthrough Listen blc1 con un marco de verificación de tecnofirma
    • Autores: Sofia Z. Sheikh, Shane Smith, Danny C. Price, et al.
    • Diario: Naturaleza Astronomía
    • Enlace al papel: https://www.nature.com/articles/s41550-021-01508-8
    • arXiv (preimpresión gratuita): https://arxiv.org/abs/2111.06350
    • Abstracto: Este artículo complementario ofrece un análisis profundo de BLC1. Describe el marco de verificación utilizado y presenta la evidencia que permitió concluir que BLC1 fue producto de una interferencia de radiofrecuencia generada por el ser humano.

Recursos adicionales de Breakthrough Listen

La iniciativa Breakthrough Listen también ha puesto a disposición del público una gran cantidad de información sobre BLC1.

  • BLC1 – La primera señal de interés de Breakthrough ListenEsta es la página principal de recursos del Centro de Investigación SETI de Berkeley, que ofrece resúmenes, enlaces a artículos, datos y otros materiales complementarios.
  • Comunicado de prensa de Breakthrough InitiativesEste comunicado de prensa ofrece una buena visión general de los hallazgos en un formato accesible.

¡Guau! Noticias de Signal para la semana del 7 de julio de 2025

https://www.thewowsignal.news

¡El épico evento “Mindsight” llegará al Monte Shasta en agosto!
¡El Instituto Nuevo Paradigma llama a los ciudadanos a actuar!
¡El evento global en línea del 9 de julio celebra a los que tienen experiencias!
¡Los encuentros OVNI que los presidentes no quieren que sepamos!
¡El evento Phoenix Lights continúa fascinando!
¿Qué está pasando en el cielo últimamente?

¡Todo esto más la foto UAP de la semana, eventos futuros y mucho más!

https://www.thewowsignal.news

¿Y si estuviéramos a punto de contactar? Las hipotéticas implicaciones de una inteligencia extraterrestre confirmada

¿Cuál sería el peor escenario posible tras anunciarse el descubrimiento de inteligencia tecnológica extraterrestre? Esta lista no es exhaustiva.

Escenarios tras el contacto humano-ETI. Esta lista no incluye todas las posibilidades.

Consecuencias potenciales:

1. Pánico masivo:

La crisis del orden. La explotación podría aumentar, con cultos apocalípticos ganando adeptos y charlatanes que se hacen pasar por "embajadores" de los extraterrestres, aprovechándose de los temerosos.

Podría producirse un colapso económico, ya que los mercados podrían desplomarse debido a la incertidumbre radical tras un descubrimiento extraterrestre. La desinformación llenaría el vacío informativo, dando lugar a teorías conspirativas y alarmismo, lo que podría incitar a la violencia y al malestar social.

Sin embargo, los estudios sobre desastres (incluida la pandemia de COVID-19) sugieren que el pánico masivo verdadero y sostenido es menos común de lo que a menudo se supone.


2. Una retractación: La crisis de credibilidad

¿Qué pasaría si investigaciones posteriores demostraran que el descubrimiento era falso y requirieran una retractación? Esto podría desacreditar todo el campo SETI.

Tal escenario sería una vergüenza catastrófica. El campo ya lidia con lo que algunos llaman el "factor risa", y quedar desacreditado durante una generación podría dañar gravemente la confianza pública en los científicos y en la ciencia en general. Obtener financiación para futuras búsquedas podría volverse casi imposible tras un descubrimiento extraterrestre fallido.


3. La humanidad destronada: la crisis del sentido

¿Qué pasaría si el descubrimiento extraterrestre implicara que la humanidad ya no ocupa la cúspide de la evolución en el cosmos?

Las religiones centradas en el excepcionalismo humano podrían enfrentarse a una crisis fundamental. Sin embargo, estudios sobre este tema han demostrado que el impacto podría ser insignificante.

Nuestra visión del mundo, que sitúa a la humanidad en el centro del significado, podría verse invalidada. Esto podría conducir a una profunda depresión a nivel de especie, a una pérdida de propósito y a lo que los filósofos denominan «desesperación cósmica». ¿Para qué esforzarnos, crear o incluso continuar si no somos más que hormigas en un hormiguero anodino?

(No estoy de acuerdo.)


4. La visión optimista (la perspectiva cósmica):

¿Este descubrimiento moderaría los peores instintos de la humanidad, como la guerra, y disminuiría el poder de los gobernantes despóticos?

Carl Sagan y otros esperaban que saber que no estamos solos fomentaría una “perspectiva cósmica”. Comprender que todos somos ciudadanos de un planeta frágil y compartido en un vasto cosmos podría hacer que el nacionalismo, el racismo y la guerra parezcan insignificantes e infantiles. Un descubrimiento extraterrestre de este tipo podría unir a la humanidad y representar una amenaza para los gobernantes despóticos cuyo poder se basa en la creación de conflictos de "nosotros contra ellos".

(Estoy de acuerdo.)


5. La visión pesimista:

Un gobernante despótico prospera controlando la información y manipulando el miedo. Una inteligencia extraterrestre podría convertirse en la herramienta de propaganda definitiva.

Un dictador podría afirmar que los extraterrestres representan una amenaza demoníaca, justificando la represión y la expansión militar para “proteger” a la población.

También podrían afirmar que los extraterrestres han respaldado su gobierno, creando un nuevo “derecho divino” a gobernar después de tal descubrimiento extraterrestre.

El descubrimiento podría desencadenar una Guerra Fría de un riesgo inimaginablemente alto, en la que las naciones no lucharán por territorio o recursos, sino por el control de los canales de comunicación y de cualquier secreto tecnológico que los extraterrestres puedan revelar.


(Bueno, por eso tenemos Radio HAM operadores y antenas parabólicas.)

¡Los científicos ahora buscan BASURA extraterrestre!

¡No te vas a creer la nueva y extraña forma en que los científicos buscan extraterrestres! Olvídate de escuchar señales extrañas: ¡la verdadera prueba podría estar en su BASURA! Un equipo de investigadores inconformistas busca "tecnofirmas" y sus ideas descabelladas están desvelando la búsqueda de extraterrestres.

¡Los científicos ahora buscan BASURA extraterrestre!

El arqueólogo cósmico:

El astrónomo estrella Jason Wright hace la sorprendente afirmación de que la basura extraterrestre, como sus viejas sondas espaciales y la contaminación, podría durar MILES DE MILLONES de años, lo que hace que su montón de basura sea más fácil de encontrar que a los propios extraterrestres.

El detective de la contaminación:

El investigador Jacob Haqq Misra busca la prueba irrefutable definitiva: ¡gases cósmicos de fábricas! Quiere encontrar productos químicos industriales prohibidos e incluso indicios de enormes "granjas espaciales" extraterrestres en las atmósferas de mundos distantes.

El cazador del océano:

¡Pero la cosa se pone más rara! Sofia Sheikh tiene la teoría más alucinante hasta la fecha: ¡quiere encontrar microplásticos en océanos extraterrestres! Incluso se atreve a preguntar si los extraterrestres avanzados podrían ser criaturas acuáticas que nunca necesitaron fuego, y advierte que podríamos estar viendo directamente sus mundos superavanzados y estar demasiado ciegos para siquiera darnos cuenta.

https://web.archive.org/web/20220915101427/https://www.nytimes.com/2022/09/15/magazine/extraterrestrials-technosignatures.html

¡GUAU! Noticias de Signal para la semana del 30 de junio de 2025

Destacar:

Hollywood Disclosure Alliance celebra su miembro número 200

Beverly Hills, CA, JUNIO/JULIO DE 2025 — Tu Alianza de divulgación de Hollywood ha anunciado que acaba de conseguir su miembro número 200. El anuncio fue realizado por Dan Harary, presidente y cofundador de la HDA.Leer más