Me entusiasma compartir una perspectiva nueva sobre el Proyecto Contacto. Mientras muchos observan la vasta extensión del espacio en busca de evidencias de vida extraterrestre a años luz de distancia, creo que deberíamos mirar más cerca de casa. Sí, la radioastronomía puede algún día revelar los susurros de civilizaciones extraterrestres más allá de nuestro sistema solar, pero en mi opinión, la Tierra ya es una encrucijada para los visitantes extraterrestres.
No necesitamos aventurarnos muy lejos para encontrar a “ET”.
EL TELÉFONO DE LA PELÍCULA ET
El radioaficionado Henry Feinberg explica el comunicador que construyó para la película “ET: El extraterrestre”. ¿Alguna vez te preguntaste con qué rapidez respondió la nave nodriza al llamado de ET? El teléfono de la película ET puede transmitir mensajes reales al espacio a platillos en órbita. ¿No suena ridículo?
La nave nodriza de ET no estaba muy lejos de la Tierra. Por eso fue rescatado tan rápido.
El cartel del Proyecto Contacto encarna precisamente esta idea. Lo que muchos ven como un simple juguete infantil, que recuerda a la querida película “ET, el extraterrestre”, es, de hecho, un dispositivo de comunicaciones en funcionamiento capaz de enviar señales a la órbita terrestre.
No digo que debamos construir este artilugio, pero la idea de que es posible contactar con extraterrestres enviando señales de radio es la idea central de este sitio web, el “ContactoProject.Org."
En el mundo de la comunicación científica y tecnológica, Henry Feinberg (indicativo de llamada K2SSQ) brilla con fuerza. Un verdadero innovador de corazón, creó el extraordinario comunicador que aparece en la película “ET el extraterrestre”.
Cómo construir un comunicador ET, según un radioaficionado

Utilizando elementos domésticos cotidianos, Henry armó un ingenioso dispositivo que podía transmitir la icónica señal de "llamada a casa" de ET. El comunicador consta de tres componentes distintos. En su núcleo se encuentra un Speak and Spell modificado, con sus teclas reconfiguradas para formar un alfabeto completamente nuevo.
Desde cada tecla, Henry conectó cables a otra pieza fundamental: el programador. Este programador poco convencional está construido sobre un plato giratorio, pero en lugar de un disco, cuenta con una hoja de sierra adornada con múltiples capas de pintura en aerosol aislante.
Henry creó aberturas en la hoja de sierra que corresponden a letras específicas. A medida que gira el plato giratorio, la hoja de sierra pasa por debajo de una fila de horquillas, que entran en contacto y activan el Speak and Spell como si uno estuviera presionando los botones directamente. Para aumentar la complejidad de esta creación, Henry diseñó ingeniosamente un sistema de trinquete utilizando un cuchillo y un tenedor unidos con bisagras. A medida que gira el plato giratorio, el cuchillo y el tenedor giran hacia adelante y hacia atrás, indexando con precisión la hoja de sierra para generar la siguiente letra del mensaje.
Para mejorar aún más su creación, Henry ató una cuerda a la rama de un árbol cercano en el bosque. A medida que el viento soplaba entre los árboles, tiraba de la rama hacia adelante y hacia atrás, haciendo avanzar suavemente la hoja de sierra diente por diente. Con esta configuración, no solo programó un mensaje, sino que también necesitaba transmitirlo a través del cosmos.
Para la transmisión, Henry utilizó un micrófono con altavoz de un walkie-talkie CB que pertenecía a Elliott. Ingeniosamente, dirigió la señal a un sintonizador de TV UHF, una ingeniosa pieza que ET había "tomado prestada" del televisor de la madre de Elliott. Este sintonizador elevaba la señal de la frecuencia CB al rango de microondas, canalizándola hacia una lata de café que vibraba para amplificar la transmisión.
Finalmente, el mensaje se enviaba a través de un paraguas revestido con una capa reflectante que dirigía la señal hacia la inmensidad del espacio exterior. Cada componente armonizaba a la perfección, mostrando no solo el talento de Henry como inventor, sino también las posibilidades perdurables de la comunicación a través de las galaxias.
Cómo crear una antena parabólica usando un paraguas
